ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Acceso de los científicos y científicas latinoamericanas al mundo de las publicaciones científicas

La investigadora del IPGP, Dra. Mariana Viglino, señala las inequidades estructurales que enfrentan los científicos y las científicas que estudian y trabajan en Latinoamérica  y propone soluciones para una mayor inclusión en el ecosistema de las publicaciones.

El IPGP suma una nueva herramienta tecnológica: un Microtomógrafo Computado para estudios no destructivos

Se trata de un equipo de última tecnología que puede trabajar sobre cualquier tipo de material y es una de las pocas unidades que se encuentran en el país.

Investigadores del IPGP participaron en la investigación de una nueva especie de tortuga marina gigante de 20 millones de años hallada en Chubut

El estudio, liderado por la investigadora Juliana Sterli (CONICET-MEF), en el que participaron los Doctores Mónica R. Buono y José I. Cuitiño del IPGP CONICET-CENPAT, fue publicado en la revista científica Ameghiniana.

Científicos del CENPAT descubren en Chubut un dinosaurio carnívoro que habría sido de los últimos en extinguirse

El hallazgo, publicado por la revista Nature Communications, tuvo lugar en el centro sur de la provincia del Chubut y entre los aspectos más interesantes, se destaca la presencia de un húmero de un crocodiliforme entre las mandíbulas.

Maximiliano Gaetán, nuevo Doctor en el IPGP

Maximiliano Gaetán, nuevo Doctor del IPGP, defendió exitosamente su tesis doctoral en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo, Bariloche) el pasado 30 de julio.

Investigadores argentinos e italianos colaboran en estudio de ecosistemas costeros

Investigadores de Argentina e Italia analizan los intercambios de agua marina y continental en Península Valdés y la costa veneciana para entender su impacto en hábitats sensibles al cambio global.

El IPGP realizó un sentido homenaje al Dr. Miguel Haller

Una de las salas más importantes del Instituto de Geología y Paleontología lleva el nombre del reconocido científico fallecido en febrero de este año.

Despedimos al Dr. Miguel J. Haller con profunda tristeza

Despedimos al Dr. Miguel J. Haller con profunda tristeza

Especialistas del IPGP rescataron un pez fósil de diez millones de años en Puerto Pirámides

Un grupo de especialistas del CENPAT realizó días atrás el rescate de un pez fósil que se encontraba en una restinga ubicada en la primera bajada al mar de Puerto Pirámides.

El Dr. Sebastián Richiano fue elegido como el nuevo Vicepresidente de la International Union for Quaternary Research (INQUA)

El Dr. Sebastián Richiano fue elegido para ocupar el cargo de Vicepresidente en la International Union for Quaternary Research (INQUA).

Estudian el modo de alimentación de delfines patagónicos que vivieron hace 20 millones de años

https://www.conicet.gov.ar/estudian-el-modo-de-alimentacion-de-delfines-patagonicos-que-vivieron-hace-20-millones/

Especialistas del CONICET bautizan un nuevo fósil en homenaje a Lionel Messi

Discinisca messii es una especie de braquiópodo que vivió hace unos 20 millones de años en lo que hoy es el noreste de la Provincia del Chubut