Las Jornadas del Instituto Patagónico de Geología y Paleontología son espacios de encuentro, intercambio y colaboración entre investigadores, becarios, técnicos y colaboradores. Estos eventos combinan trabajo de campo, charlas científicas y actividades sociales, fortaleciendo los lazos dentro del instituto y favoreciendo la planificación conjunta de proyectos.

Además de su valor académico, las jornadas permiten acercar nuestro trabajo a la comunidad local, a través de actividades abiertas, charlas y visitas a lugares de interés geológico y paleontológico. Son una oportunidad única para compartir conocimiento, reforzar vínculos y seguir construyendo ciencia desde y para la Patagonia.

Jornadas IPGP 2024 - 10 y 11 de diciembre 2024 - Bahía Camarones (Chubut)

Bahía Camarones es un área clave para el estudio de depósitos marinos cuaternarios y su relación con cambios del nivel del mar y ciclos climáticos. La zona ofrece registros fósiles excepcionales y cordones litorales bien preservados.

Objetivos de las jornadas

• Celebrar el cierre de 5 años del Proyecto de Unidad Ejecutora (PUE).
• Reforzar la colaboración entre grupos de trabajo.
• Explorar la historia geológica del Cuaternario marino en Patagonia.

¿Qué hicimos en Camarones?

• Visita al cordón litoral más antiguo de la provincia (Plioceno) y una caminata desde un cordón Pleistoceno tardío (MIS5e) hasta la costa actual, pasando por paleo-albúfera y cordón Holoceno.

• Observación de fósiles en posición de vida y paleosuelos.

• Charla abierta en el SUM Municipal y plenario de cierre del PUE.

• Asado y convivencia en la localidad.

Foto grupal final.

Jornada IPGP 2023 - 5 y 6 de diciembre 2023 - Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires, Península Valdés (Chubut).

La Reserva Punta Buenos Aires es un sitio de gran interés geológico, con geoformas únicas, contexto paleontológico variado y relevancia para proyectos en curso del IPGP (incluido el PUE). La visita permitió combinar trabajo científico, intercambio académico y convivencia.

Objetivos de las jornadas

• Conocernos más como equipo.
• Compartir proyectos y planes futuros.
• Realizar actividades de campo y charlas científicas en un entorno natural relevante para investigaciones del instituto.

¿Qué hicimos en Punta Buenos Aires?

• Charlas sobre fósiles marinos como cetáceos e invertebrados de la zona, dinosaurios, volcanismo y nuevas metodologías de investigación.


• Recorrido por el Faro Punta Buenos Aires, Sitio Ballena y Punta San Román.


• Observación de geoformas, fósiles, icnitas y suelos.

 
• Exposición de fotogrametría en el campo.

• Cierre con un asado compartido.

Foto grupal final.