Aquí compartimos videos e imágenes de nuestras actividades junto a la comunidad: desde charlas en escuelas y eventos hasta registros de trabajo de campo y testimonios de investigadorxs sobre su labor científica.

IPGP

2025. 10/10 - "2º Encuentro Regional AFONA 2025 Península Valdés al natural. Una experiencia inmersiva" por Lic. Aylen Allende Mosquera, Dr. José Cuitiño, Dr. Andrés Bilmes, Dra. Mónica Buono. Charla y recorrido guiado por el ANP Península Valdés, donde se exploró la historia geológica y paleontológica del lugar.

2025. 26/09 y 4/10 - Charla Imaginando animales extintos en la escuela 785 y en el Buffet CCG del CENPAT en la Semana de la Ciencia por Lic. Javier González Dionis, Lic. José Humberto Cano y Lic. Emanuel Seculi Pereyra. Actividad que integra el dibujo, la imaginación y las réplicas de nuestra caja paleontológica, para conocer la diversidad de fósiles de Argentina.

2025. 28/07 - Participación del IPGP en el 160º aniversario de Puerto Madryn. Los paleontólogos Dr. Damián Pérez y Dr. Felipe Busker contaron a quienes visitaron el CENPAT la relevancia del mural de la evolución de las ballenas y otras cuestiones sobre la paleontología de la zona, en vinculación con otras muchas actividades con los otros institutos. https://www.instagram.com/reel/DMaZTfmgIw3/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

2025. 12/06 - Conversatorio del Cenpat: Desde los dinosaurios de la Patagonia a El Eternauta por Dr. Lucio Ibiricu, Dr. Damián Pérez, Lic. Luciana Giachetti y Dr. Ariel Méndez. En este conversatorio dialogamos sobre ciencia y cultura, de los dinosaurios de la Patagonia a El Eternauta, destacando el vínculo entre investigación, patrimonio y comunidad.

2016. 03/02 - Caminando con Científicos: Paleontología y geología. Por Dra. Teresa Dozo y Dr. Miguel Haller. Diálogo sobre paleontología y geología regional, líneas de investigación del IPGP y su impacto científico y social.

Minerales y rocas.

2024. 20/09 - Visita del Taller “Bioquímicamente” a la UNPSJB a cargo de la Dra. Gabriela Massaferro, CPA del IPGP. Integrantes del Club Municipal de Ciencias y Tecnología realizaron una visita guiada en la que la geóloga brindó una charla sobre los tipos de rocas presentes en Puerto Madryn, vinculándolos con su historia geológica y procesos de sedimentación.

2022. 23/06 - Clase especial de geología en la UNPSJB (Club Municipal de Ciencia y Tecnología) a cargo de la Dra. Gabriela Massaferro, CPA del IPGP. Niñas y niños de los talleres “Arqueología” y “El mar” participaron de una actividad práctica sobre rocas y minerales: formación, clasificación y métodos de reconocimiento.

Dinosaurios de Patagonia.

2025. 23/09 - Charla Evolución de los Dinosaurios en la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco por Lic. Javier González Dionis y Lic. Emanuel Seculi Pereyra en el marco de la semana del estudiante. Charla de divulgación con estudiantes de biología y turismo donde se exploró el trabajo paleontológico, la evolución y diversidad de los dinosaurios en Patagonia.

2025. 24/08 - Entrevista Dr. Ariel H. Méndez. Ancho de banda en Radio LU20. En esta entrevista el Dr. Méndez habla sobre los dinosaurios y diferentes aspectos de su paleobiología.

2025. 23/06 y 19/08 - Charla Evolución de los Dinosaurios en el Club de Ciencias de Puerto Madryn por Lic. Javier González Dionis y Lic. Humberto Cano. Encuentro de divulgación con estudiantes para explorar la evolución y diversidad de los dinosaurios, el método científico y el valor del patrimonio paleontológico local.

2025. 15/05 - Charla Evolución de los Dinosaurios en la escuela Las Calandrias por Lic. Javier González Dionis y Lic. Emanuel Seculi Pereyra invitados por la Dra. Teresa Dozo. Actividad educativa en aula que acerca la paleontología a la comunidad escolar, con énfasis en evidencia fósil, reconstrucciones y ciencia en Patagonia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2022. Programa VocAr, Ciencia en Juego con el Dr. Ariel H. Méndez. En esta actividad las escuelas 3ro "B" EP Nº7 de Baradero y EP Nº 54 (Buenos Aires) conocieron la labor paleontológica y los fósiles de argentina.

2018. 25/09 - Grupo Dr. Lucio Ibiricu Búsqueda Dinosaurios en Chubut - Canal Téc. Marcelo Luna. Registro de campaña de campo en Chubut que muestra el trabajo exploratorio del equipo, desde la prospección hasta las primeras tareas de registro.

Paleontología de invertebrados.

2024. 10/02 - Entrevista Nacho Z a Dr. Damián Pérez. ¿Por qué este ANIMAL se llama MESSI? En esta entrevista, el Dr. Damián Pérez nos cuenta los motivos de la dedicación del nombre de esta especie a Lionel Messi.

Cetáceos Península Valdés.

2025. 21/05 - Dra. Mónica Buono, Dra. Mariana Viglino y Dr. Maximiliano Gaetán. Visita al IPGP para analizar y conocer la evolución de las ballenas de los estudiantes de tercer año del Colegio Integral Patagonia Argentina y de la Escuela Técnica CAMAD.

 

2020. 09/09 - Grupo Dra. Mónica Buono, Dra. Mariana Viglino, Lic. Nicolás Farroni en colaboración con Técnicos del MEF. Rescatando un fósil de ballena en Punta Buenos Aires, Área natural protegida Península Valdés. Historia del hallazgo, estudio, extracción y rescate por mar de un fósil de ballena en Punta Buenos Aires, Península Valdés (Chubut, Patagonia Argentina).

2017. 10/05 - Excavaciones en Timelapse de cetáceos en Península Valdés. Secuencia timelapse del proceso de preparación y extracción de un cetáceo fósil, en trabajo conjunto entre paleontólogxs del IPGP y colegas de la UBA.

Paleontología y cultura popular.

2021. Dr. Damián Pérez en el canal de youtube Queridos Humanos. ¿ES POSIBLE JURASSIC PARK EN EL MUNDO REAL?

Arte y Paleontología.

2018. 19/03 - Mural Evolución de los Cetáceos del CENPAT por la Dra. Mónica Buono. Presentación del mural que recorre la transición evolutiva de los cetáceos y su valor educativo dentro del CENPAT.

 

Vocaciones.

2025. 10/06 - Podcast "Tesis, no te tengo miedo" de la Lic. Gala D'Azzo: "Trazas fósiles marinas, playas patagónicas y Paleontología con perspectiva de género" por la Lic. Luciana Giachetti. En el podcast "Tesis, no te tengo miedo" de la Licenciada en Ciencias de la Comunicación y Profesora Gala D'Azzo, se invita a becarias doctorandas a compartir su experiencia y su recorrido académico. En esta ocasión, nuestra becaria doctoral Luciana Giachetti nos cuenta cómo nació su interés por la Paleontología, su tema de trabajo en la beca doctoral y otros proyectos en los que trabaja actualmente en paralelo a la misma.

2019. 07/06 - Dr. Sebastían Richiano ¿Por qué eligió ser geólogo/a? Evento Día del Geológo y la Geóloga. Testimonio vocacional sobre la formación, el trabajo del geólogo y la relevancia de la geología para la sociedad.

2016. 28/03 - Dr. Lucio Ibiricu en Mentes Lúcidas, Taller de Radio del Servicio de Protección de Derechos del Niño y el Adolescente en FM Cristal 107.1. Entrevista radial sobre investigación en dinosaurios patagónicos y el rol de la divulgación científica.